Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2024

EQUILIBRIO TÉRMICO

Imagen
INSTITUTO NACIONAL DE JALAPA                          DOCENTE: LIC. KAREN RIVERA     ASIGNATURA: FÍSICA  Equilibrio térmico Introducción  La materia que nos rodea existe en tres fases comunes: sólida, líquida y gaseosa. La materia puede cambiar de una fase a otra. Todos sabemos que el hielo es la fase sólida del agua. Si suministramos energía calorífica la rígida estructura molecular se rompe y el hielo pasa a la fase líquida: el agua. Si continuamos añadiendo energía calorífica, el líquido cambia a fase gaseosa cuando el agua hierve y se transforma en vapor. Cambio de Fase Es un fenómeno físico que consiste en el rompimiento o formación de los enlaces moleculares que experimenta una sustancia como consecuencia de la ganancia o pérdida de calor. Para una presión dada, los cambios de fase se dan a una temperatura definida, generalmente acompañada por absorción o emisión de calor y un cambio de volum...

TRANSFERENCIA DE CALOR POR CONDUCCIÓN, CONVECCION, RADIACIÓN

Imagen
        INSTITUTO NACIONAL DE JALAPA                          DOCENTE: LIC. KAREN RIVERA     ASIGNATURA: FÍSICA                 Transferencia de energía por conducción, convección y radiación                                                      Transmisión del calor Es el proceso por el que se intercambia energía en forma de calor entre distintos cuerpos o entre diferentes  partes de un mismo cuerpo que están a distinta temperatura. Formas de la transmisión del calor El calor producido por un foco calorífico puede transmitirse por todo el espacio que lo rodea. Esta transmisión o propagación se puede dar por conducción, convección y radiación. Aunque estos procesos pueden suceder simultáneamen...

EL CALOR- CAPACIDAD CALORÍFICA

Imagen
INSTITUTO NACIONAL DE JALAPA                          DOCENTE: LIC. KAREN RIVERA ASIGNATURA: FÍSICA  El calor  Capacidad calorífica  y calor especifico   El calor e s la transferencia de energía entre diferentes cuerpos o diferentes zonas de un mismo cuerpo que se encuentran a distintas temperaturas. La unidad de medida del calor en el S.I es la misma de la energia y el trabajo: el joule (J). Otra unidad ampliamente utilizada para la cantidad de energía térmica intercambiada es la  Caloría ( cal)  es la cantidad de energía que hay que suministrar a un gramo de agua a 1 atmósfera de presión para elevar su temperatura 1° C,también   se define como la cantidad de calor necesaria para elevar la temperatura . La caloría también es conocida como caloría pequeña, en comparación con la kilocaloría   ( kcal ), que se conoce como caloría grande y es utilizada en nutrición. 1 kcal= 1000 cal= 41...