Introducción a la termodinámica

 

INSTITUTO NACIONAL DE JALAPA 
                                    DOCENTE: KAREN RIVERA ASIGNATURA: FÍSICA 


                                     INTRODUCCIÓN A LA TERMODINÁMICA 

Termodinámica

La termodinámica es el estudio de calor y de su transformación en energía mecánica. La palabra termodinámica proviene de las palabras griegas que significan ‘‘movimiento de calor’’.La ciencia de la termodinámica se desarrolló a mediados del siglo XIX, antes que se entendiese la naturaleza atómica y molecular de la materia.Nuestro estudio del calor hasta ahora se ha concentrado en el comportamiento microscópico de los átomos y moléculas de los sistemas. La termodinámica se ocupa solo de los aspectos macroscópicos: el trabajo mecánico, la
presión, la temperatura y las funciones que estos factores desempeñan en la transformación de la energía.

La locomotora a vapor aprovecha el calor que se genera por la combustión del carbón en su

motor, una parte se invierte en calentar el agua contenida, que hierve y produce vapor de agua

que al expandirse efectúa trabajo que mueve a la locomotora.



Un sistema termodinámico (también denominado sustancia de trabajo) se define como la parte del universo objeto de estudio. Un sistema termodinámico puede ser una célula, una persona, el vapor de una máquina de vapor, la mezcla de gasolina y aire en un motor térmico, la atmósfera terrestre, etc.

El sistema termodinámico puede estar separado del resto del universo (denominado alrededores del sistema) por paredes reales o imaginarias. En este último caso, el sistema objeto de estudio sería, por ejemplo, una parte de un sistema más grande. Las paredes que separan un sistema de sus alrededores pueden ser aislantes (llamadas paredes adiabáticas) o permitir el flujo de calor (diatérmicas).

  Los sistemas termodinámicos pueden ser aislados, cerrados o abiertos.

  • Sistema aislado: es aquél que no intercambia ni materia ni energía con los alrededores.
  • Sistema cerrado: es aquél que intercambia energía (calor y trabajo) pero no materia con los alrededores (su masa permanece constante).
  • Sistema abierto: es aquél que intercambia energía y materia con los alrededores.

    


Clasifique los siguientes sistemas termodinámicos en sistema abierto,cerrado,aislado 

  • Una caja fuerte
  • Los trajes de neopropeno
  • los termos
  • un huevo
  • los iglues
  • una bomba de gas
  • El universo
  • Aliementos enlatados 
  • El cuerpo humano
  • una hoguera
  • la mayoria de las plantas 
  • un compostero
  • los saunas
  • una taza de cafe
  •  una olla de agua hirviendo
  • una olla botella de agua fria expuesta a tempera ambiente 
  • un termometro
  • el planeta tierra
  • un envase de comida caliente 
  • los tv 
  • olla de presion 






Comentarios

Entradas populares de este blog

ELECTROMAGNETISMO

CONVERSIONES ESCALAS TERMOMETRICAS

EL CALOR- CAPACIDAD CALORÍFICA