Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2024

LEY DE OHM

Imagen
INSTITUTO NACIONAL DE JALAPA                          ASIGNATURA: FÍSICA       DOCENTE: KAREN RIVERA         LEY DE OHM  GEORG SIMON OHM - 1789-1854 La intensidad de la corriente I  que circula por un conductor, es directamente proporcional a la diferencia de potencial V que aplicamos entre los extremos del conductor e inversamente proporcional a la resistencia R. A mayor voltaje ,mayor flujo de cargas por el conductor    A mayor resistencia menor flujo de cargas  V : Voltaje ,diferencia de potencial o tensión  de alimentación (Voltios, V ) I : Intensidad de la corriente o cantidad de cragas que viajan por el conductor (Amperios A) R : Resistencia (Ohmios)  Ejemplo # 1 Determinar el valor de la resistencia eléctrica de un elemento si al aplicar una diferencia de potencial en sus extremos de 120 V  la intensidad de corriente eléctrica ...

LEY DE POUILLET

Imagen
  INSTITUTO NACIONAL DE JALAPA                  ASIGNATURA: FÍSICA  GRADO: UNDÉCIMO  DOCENTE : KAREN RIVERA       Claude  Mathias Pouillet  Científico francés nació el 16 de febrero de 1789 en Cusance,Doubs Francia y murió el 14 de junio de 1854 en parís, hizo sus aportes sobre los conductos eléctricos en sus diferentes materiales uno de sus grandes aportes fue la ley de Pouillet, esta ley nos dice que la resistencia de un conductor depende del material y es directamente proporcional a su longitud y es inversamente proporcional al área de su sección de conducción  Cuanto  mayor  sea la resistencia, menor será el flujo de corriente. . Cuanto  menor  sea la resistencia, mayor será el flujo de corriente.  La  resistencia  es una medida de la oposición al flujo de corriente en un circuito eléctrico. La resistencia se mide en ohmios, que se simbolizan con la letra...