LEY DE POUILLET
ASIGNATURA: FÍSICA GRADO: UNDÉCIMO DOCENTE : KAREN RIVERA
Científico francés nació el 16 de febrero de 1789 en Cusance,Doubs Francia y murió el 14 de junio de 1854 en parís, hizo sus aportes sobre los conductos eléctricos en sus diferentes materiales uno de sus grandes aportes fue la ley de Pouillet, esta ley nos dice que la resistencia de un conductor depende del material y es directamente proporcional a su longitud y es inversamente proporcional al área de su sección de conducción
- Cuanto mayor sea la resistencia, menor será el flujo de corriente. .
- Cuanto menor sea la resistencia, mayor será el flujo de corriente.
La resistencia es una medida de la oposición al flujo de corriente en un circuito eléctrico.
La resistencia se mide en ohmios, que se simbolizan con la letra griega omega (Ω). Se denominaron ohmios en honor a Georg Simon Ohm (1784-1854), un físico alemán que estudió la relación entre voltaje, corriente y resistencia. Se le atribuye la formulación de la ley de Ohm
R= P L
A
R: Resistencia ( Ω) Ohmios
P: Ro Resistividad ( Ω m)
L: longitud (m)
S: sección transversal (m2)
A: área
Ejemplos
- Determinar la resistencia de un alambre de cobre de 500m de longitud y 2mm de diametro.(.Resistividad del cobre: 1.7x10˄-8 Ω)
Lea,analice y resuelva los siguientes problemas aplicando ley de pouillet
- Que longitud debe tener un hilo de cobre de 0.05 m2 de sección transversal para que su resistencia sea 1,7 Ω .Resistividad del cobre: 1.7x10˄-8 Ωm
- Determinar la longitud de una resistencia de carbón de 10m2 y de 1000 Ω,si p: 3500x10˄-8 Ω m
- Calcular la resistencia de un alambre de cobre calibre n° 10 American Wire gauge (AWG) que posee una resistividad de 1.7x10˄-8 por cada 1000m de longitud y diametro de 4 mm.
- Calcular la resistencia de un hilo de hierro de 20 cm de longitud y su sección transversal de 40x10˄-6(p: 10x10˄-8 Ω m)
Comentarios
Publicar un comentario