Entradas

Mostrando entradas de abril, 2024

Movimiento Ondulatorio

Imagen
  INSTITUTO NACIONAL DE JALAPA                       ASIGNATURA: FÍSICA   DOCENTE: KAREN RIVERA MEJÍA                                     En física, se conoce como onda a la propagación de energía (y no de masa) en el espacio debido a la perturbación de alguna de sus propiedades físicas, como son la densidad,presión,campo eléctrico o campo magnético. Este fenómeno  puede darse en un espacio vacío o en uno que contenga materia  (aire,agua, tierra, etc.). Las ondas se producen como  consecuencia de oscilaciones y vibraciones de la materia,  que se propagan en el tiempo según lo descrito por la  Teoría de ondas , la rama de la física encargada de comprender dicho fenómeno, sumamente común en el universo. si amarras un pedazo de cuerda y produce un movimiento hacia arriba y hacia abaj...

Segunda ley de la termodinámica

Imagen
   INSTITUTO NACIONAL DE JALAPA                             DOCENTE: KAREN RIVERA         ASIGNATURA: FISICA Segunda ley de la termodinámica Probablemente la más conocida y de caso de estudio más profundo, ya que describe incluso los límites del universo, así como también nos advierte que el tiempo sigue una flecha de sola una dirección y que nuestro universo tiene un destino desolador y catastrófico . La segunda ley de la termodinámica nos dice que:  Cuando ocurre un proceso termodinámico, este  ocurre en una sola dirección   con respecto al tiempo, pero no viceversa. Es decir, que por ejemplo; si aventamos un vaso de cristal al suelo, este objeto "se romperá" y se dispersará en fragmentos sobre todo el piso, entonces aquí viene la pregunta. ¿Es posible qué de forma natural los fragmentos se reconstruyan nuevamente a la forma original que tenía ant...

Primera ley de la termodinámica

Imagen
INSTITUTO NACIONAL DE JALAPA                                      DOCENTE: KAREN RIVERA ASIGNATURA: FÍSICA          Primera ley de la termodinámica  "La energía ni se crea ni se destruye si no que permanece constante" Cuando suministramos calor a un gas podemos observar que la temperatura se incrementa y el gas se expande produciendo un trabajo, se cumplirá que el calor entregado a un gas es empleado para variar su energía interna y para que el gas realice un trabajo.                 Calor suministrado:     ∆U  :  Incremento de energía interna  del sistema (  ∆U  =  U final  -  U inicial  ). Su unidad de medida en el Sistema Internacional es el Joule (  J  ) Q  :  Calor intercambiado  por el sistema con el entorno. Su unidad de medida e...

Introducción a la termodinámica

Imagen
  INSTITUTO NACIONAL DE JALAPA                                      DOCENTE: KAREN RIVERA ASIGNATURA: FÍSICA                                       INTRODUCCIÓN A LA TERMODINÁMICA  Termodinámica La termodinámica es el estudio de calor y de su transformación en energía mecánica. La palabra termodinámica proviene de las palabras griegas que significan ‘‘movimiento de calor’’.La ciencia de la termodinámica se desarrolló a mediados del siglo XIX, antes que se entendiese la naturaleza atómica y molecular de la materia.Nuestro estudio del calor hasta ahora se ha concentrado en el comportamiento microscópico de los átomos y moléculas de los sistemas. La termodinámica se ocupa solo de los aspectos macroscópicos: el trabajo mecánico, la presión, la temperatura y las funciones que estos factore...